Nació de una familia humilde el 16 de Agosto de 1815 en un pueblito 'Y Becchi... en Castelnuovo d'Asti (ahora Castelnuovo Don Bosco). Su madre Margarita fue educándolo a la fe protegiéndolo de la prepotencia de su hermano mayor Antonio, que no quería que él estudiara...
El niño quedó huérfano por la muerte del padre, pero bajo el cuidado de la madre. Desde pequeño ejercía la tarea de catequista en medio de sus compañeros, que reunía frente ala Iglesia transmitiéndoles lo que le enseñaba la mamá o lo que aprendía en los sermones del Párroco, y también divirtiéndolos con sus capacidades de pequeño saltimbanqui y de mago. Dotado de grande inteligencia, siendo pobre fue alternando el estudio con el trabajo, para costearse los libros. Fue empleado en distintas actividades.Tuvo un sueño a los 9 años que fue revelador en su vida; vió un campo lleno de animales feroces, que al rato se transformaron en corderitos. Apareció un campo lleno de niños y muchachos, que peleaban, blasfemaban... Indignado Juanito, como lo llamaban, empezó a darles patadas y golpes a derecha y a izquierda. Pero el personaje que apareció lo paró de inmediato diciéndole:.." Juanito, no con golpes, sino con la bondad y la mansedumbre puedes transformar a estos niños y jóvenes en corderitos...". Juanito lloró, no sabiendo cómo hacer. El Personaje le dijo: "...Juanito, yo te daré la la guía y la maestra"...En el momento le apareció la Virgen vestida de blanco y de azul... Terminó el sueño: Juanito comprendió la misión a la cual lo destinaba Dios: salvar a la juventud... Luego de ese gran sueño, en 1840 ingresó al seminario para ordenarse como sacerdote.Durante toda su vida soñó Oratorios, Colegios, Escuelas Primarias, Secundarias, Escuelas de capacitación laboral, Bachilleratos comerciales, Pedagógicos, Técnicos y Agrícolas, Industriales, Electrónicos, Residencias Universitarias, casas de Retiros Espirituales, Parroquias, Iglesias, Capellanías, Editoriales, Centros de Comunicación Social y misiones para los más desheredados en todas las naciones del mundo. Esto logró tener fruto expandiendo su misión salesiana a lo largo de 124 países del mundo. En la Argentina , su obra es muy importante, sobre todo en el aréa educativa, dada a la gran cantidad de colegios que son de su congregación.
El niño quedó huérfano por la muerte del padre, pero bajo el cuidado de la madre. Desde pequeño ejercía la tarea de catequista en medio de sus compañeros, que reunía frente a
